“El caso Potocar es una jugada del Macrismo y la Metropolitana para hacerse cargo de la caja que manejó la Federal desde su creación”

1493592285987

Entrevista a Ariel Larroude  abogado especialista en Seguridad Pública, exfuncionario del Ministerio de Seguridad y director general del Observatorio de Política Criminal.

José Potocar está detenido acusado de ser jefe de una supuesta asociación ilícita que recaudaba en comercios y cuidacoches, ahora se dio cuenta de esto el Macrismo? Cómo manejaba la relación Macri con los negocios de los barras en Boca y en la ciudad?

Son varias preguntas a la vez, vayamos por partes.
Potocar está detenido porque sectores de la Metropolitana intentan quedarse a cargo de la Policía de la Ciudad y, por ende, con la calle y sus negocios.
Pasó lo mismo con Guillermo Calviño, hombre fuerte de la Federal durante los últimos años de Cristina, quien fue utilizado por el Macrismo para hacer lobby ante sus subordinados con el fin de que no se opongan al traspaso y hoy en día pendula por los pasillos policiales sin tanto poder.
La lógica de ésta movida es desgastar a todo hombre que provenga de la vieja Policía Federal para poner al frente de la nueva policía a un oficial del riñón del Macrismo y, por ende, de la Metropolitana.
Yo no pongo las manos en el fuego por Potocar, pero de lo que estoy seguro es que la red de corrupción que supuestamente se investiga, lo trasciende. Ésta se encuentra anclada desde hace mucho tiempo en la policía y no hay intenciones de desbaratarla.
Las “quintas” (el pago de coimas por seguridad) forman parte del circuito de recaudación de las Comisarias. Por lo general recaudan las Brigadas que son los policías de civil, quienes están en la calle todo el día. Ese dinero forma parte de un sueldo paralelo. Por lo general, ninguna autoridad de la fuerza cayó preso por coimas, lo que se hace habitualmente es pasarlo a “retiro”, que es una suerte de jubilación anticipada. En el ambiente policial esto se lo conoce como un “premio” para gozar de los favores dados y obtenidos. Lo de Potocar fue mucho más allá, intentan disciplinar a una fuerza que hoy tiene en duda su poder territorial y es acechada por una fuerza policial nueva con apoyo político.

Respecto a Boca, su hinchada y Macri.
La 12 fue, es y será un termómetro político. Siempre va a ser apuntada por su historia y por las apariciones mediáticas de sus líderes. Cuando se quiere disciplinar al futbol, por lo general, caen siempre los mismos, los más visibles, y la 12 siempre está al pie del cañón. De todas maneras creo que no va a quedar en nada porque la prohibición para ir a la cancha no tiene fundamento jurídico alguno sino que forma parte de un circo mediático que involucra al fútbol desde hace mucho tiempo donde hay mucho poder y poco conocimiento sobre el tema.

IMG-20170430-WA0006

Respecto de los trapitos, es una lógica de poder para sumar más poder, comprar voluntades y silenciar otras. También es una forma de recaudar y hacer política de la cual nadie está exento. Lo que prima acá es quién controla el territorio.
En los últimos tiempos, en la Ciudad, hubo un aumento exponencial de las causas que penalizan la ocupación indebida del espacio público. En éstas condiciones muchos trapitos fueron “judicializados” por una figura contravencional distinta a la de “cuidar coches” que por lo general terminan archivadas porque no se puede acreditar el “pedido” de dinero a la víctima. En ese contexto la policía saca provecho para extorsionar no solo a “cuida coches” sino también a vendedores ambulantes, mujeres que ejercen la prostitución, chicas trans, etc.

Por qué Larreta apoya la investigación de Campagnoli cuando con el Fino Palacio salieron a defenderlo?
Silenciosamente Larreta está buscando desprenderse lo más que pueda del Macrismo para hacer su propia carrera política, pero hay cosas que no puede dejar de lado, casi, por obediencia debida. Esto tiene que ver con lo que decía con anterioridad. El caso Potocar es una jugada del Macrismo y la Metropolitana para hacerse cargo de la caja que manejó la Federal desde su creación. Si Larreta dice lo contrario, la jugada se queda sin un alfil y a futuro lo puede exponer mucho en su relación con Macri, quien es su trampolín mediático.
Igual, creo que hay que tener mucho cuidado. La gente de la vieja Federal no se va a quedar de brazos cruzados y el saldo de una disputa entre policías termina con gente muerta, como le pasó a Arslanian.

El Macrismo vuelve a tener otro jefe de policía detenido, como el “Fino” Palacios. Más allá de las diferencias, por qué se da esto?
Está en la sinfonía de jugadas y pases de factura entre una fuerza y la otra.
Esto viene desde la designación de Palacios, ex Policía Federal, en la Metropolitana. Los altos mandos de la Federal en aquel momento, no le perdonaron su pase y lo expusieron, y ahora están cobrando venganza.
No olvidemos que la lógica durante la creación de la Metropolitana fue seducir a los agentes de la federal para que se pasen a la nueva fuerza con mejores sueldos, menos horas de trabajo y con escalafón único. Ahora que la Policía está en la ciudad, el Macrismo busca que “los suyos” la dirijan sin los vicios (hombres) de la vieja Federal.

Qué pensas de la conformación de la Comisión de Seguimiento de la Policía? estaba estipulada en la ley que creo la nueva fuerza de seguridad.
Creo que puede dar mayor control a la oposición sobre las compras, licitaciones, etc.
Sin embargo, en tiempos de tecnología y criminología mediática, no creo que prospere ningún reclamo sobre la transparencia de éstas compras o licitaciones porque no va poder saltar la barrera de los discursos punitivos de orden y control que empatizan con la gran mayoría de los vecinos de la ciudad.

Un comentario sobre ““El caso Potocar es una jugada del Macrismo y la Metropolitana para hacerse cargo de la caja que manejó la Federal desde su creación”

  1. No comparto tu visión, me suena muy antojadiza y rimbombante, suena parecida a un mito urbano, coincido con vos que todos los estamentos de la le están corruptos

    Me gusta

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

w

Conectando a %s